Paso de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado
Paso procesional de estilo barroco diseñado por D. Manuel Guzmán Bejarano y realizado en los talles de Manuel Guzmán Fernández en madera de cedro que consta de respiraderos, maniguetas, canasto y candelabros de guardabrisas. Fue estrenado en el año 2004, culminándose el dorado del mismo por parte del taller de los hermanos González de Sevilla en el año 2021.
Los respiraderos tienen una guirnalda sogueada y ondulante con cartelas que contiene óvalos. Las esquinas se rematan con grandes hojas de acanto en forma de volutas bajo las cuales también encontramos cartelas con óvalos.
El canasto sigue el mismo esquema de decoración con roleos de hojas de acanto, cartelas con óvalos centrales y se le añaden pequeñas capillas en las esquinas y centro con sartas de frutas policromadas, y en los espacios intermedios se colocan jarras con gallones y asas laterales sobre las que existen pequeños ramos de flores también policromadas, y de la que nacen candelabros de tres brazos con guardabrisas.
Asimismo, en todo el paso podemos observar diversas cabezas de ángeles.
el paso cuenta con un total de 58 puntos de luz: en cada una de las cuatro esquinas se ubica un candelabro dorado de nueve brazos, en el centro de los laterales dos candelabros dorados de cinco brazos y en cada uno de los respiraderos laterales dos candelabros dorados de tres brazos. Todos los candelabros son con guardabrisas que protegen la luz rematados por crestería de orfebrería plateada realizada por el orfebre sevillano D. Manuel de los Ríos Navarro.
Caídas lisas en terciopelo morado sin bordar.
El llamador fue realizado en el año 2004 por el orfebre Manuel de los Ríos Navarro. Está conformado por una gran hoja de acanto en cuyo extremo izquierdo vemos dos angelitos sujetando el escudo de la hermandad.
El exorno floral del paso alterna entre claveles rojos, claveles rojo sangre y lirios morados.